top of page

Trump Habla.  Biden-Harris Cumple

"No me he retractado de mis promesas - y he cumplido cada una de ellas."

​—Sr. Trump, Convención Republicana, agosto de 2020

Hay personas que hablan, como el Sr. Trump, y hay personas que hacen, como el Presidente Biden y el Vicepresidente Harris. 

Trump promete y luego dice que cumple cuando no lo ha hecho.

Trump habla. El equipo Biden-Harris cumple.

Crecimiento Económico

Trump Habla — prometió un crecimiento anual del 4%:
  • Sin embargo, incluso en su mejor año, 2018, solo logró el 2,9% después de un gran recorte de impuestos a las corporaciones y los ricos.

  • En 2019, el crecimiento cayó al 2,3%; las reducciones de impuestos fueron un fracaso. 

  • El crecimiento promedió un 2,6% durante los primeros tres años de Trump.

  • Durante la pandemia en 2020 hubo un crecimiento negativo de menos -2.8%.

Biden-Harris Cumple —
  • La economía ha crecido un 22% con Biden-Harris, a comparación del 14% de Trump.

  • El crecimiento promedió un 3,4% en los primeros tres años de Biden-Harris, mientras que Trump logró un 2,6% en sus primeros tres antes de la pandemia.

  • Dicho crecimiento es, con mucho, el más fuerte entre otros países desarrollados del G7.

Empleos

Trump Habla — 
  • En 2016, Trump prometió que su plan crearía 25 millones de empleos en 10 años.

  • Pero cuando dejó el cargo, había menos empleos en el país que cuando comenzó.

Biden-Harris Cumple —

"Crearemos millones de empleos " — Candidata a la Vicepresidencia Kamala Harris, agosto 12, 2020

  • Durante el mandato de Biden-Harris se han creado 14 millones de empleos y subiendo.

  • Biden-Harris supera a Trump todos los años en creación de empleos, incluso al excluir 2020 cuando llegó la pandemia.

  • Tal abundancia de puestos de trabajo ha dado lugar a una tasa de desempleo baja durante la presidencia de Biden-Harris y al período más largo con una tasa de desempleo inferior al 4% en más de 50 años.

  • Esto incluye las cifras de desempleo más bajas de la historia para los hispanos, los negros y las personas con discapacidad.

  • Melissa Calderón, Presidenta/ CEO de Prosperity Now, señala que el aumento continuado de la atención médica, los servicios profesionales y empresariales, y el comercio minorista y la asistencia social "son un proyecto para eliminar la desigualdad racial y étnica de los ingresos del país".

  • Esta larga trayectoria de bajo desempleo ha provocado aumentos salariales para el trabajador promedio, añadiendo 1.400 dólares al presupuesto familiar anual.

Manufacturación

Trump Habla — 

Trump prometió recuperar la manufactura.

  • "Recuperaremos nuestros empleos, recuperaremos nuestras fronteras, recuperaremos nuestra riqueza y recuperaremos nuestros sueños." — Discurso inaugural, 2017

  • Pero sus guerras comerciales provocaron que la Reserva Federal declarara una «recesión técnica» para el sector en 2019, mucho antes de que la pandemia creara muchas más pérdidas.

  • A comienzos de 2019, Michigan, Ohio, Indiana, Wisconsin, Minnesota y Pensilvania experimentaron un declive de los empleos manufactureros.

  • Esto dio lugar a pérdidas aún mayores durante el manejo inadecuado de la pandemia, cuando estos estados perdieron entre 20.000 y 40.000 puestos de trabajo en el sector manufacturero.

Biden-Harris Cumple —
  • La economía Biden-Harris ha creado 800.000 puestos de trabajo en el sector manufacturero.

  • Esto incluye la recuperación del empleo en el sector manufacturero tras una recesión, que ha sido la mayor en más de 50 años.

  • Las victorias políticas de Biden-Harris —la Ley Bipartidista de Infraestructura, la Ley Chips y Ciencia, y la Ley de Reducción de la Inflación— han contribuido a este resurgimiento de la industria manufacturera y aún queda mucho por hacer.

  • Gracias a estas políticas, el sector manufacturero ha invertido 220.000 millones de dólares en los últimos 18 meses en construcción. Piezas de automóviles, materiales de construcción y chips informáticos se fabricarán ahora en Estados Unidos en lugar de en el extranjero, lo que creará una gran cantidad de nuevos puestos de trabajo en el sector manufacturero local.

Salud

Trump Habla — 

El Sr. Trump ha hecho algunas promesas y afirmaciones descabelladas sobre la salud, centradas en sí mismo, alardeando que solo él puede hacerlo.

  

  • "Voy a cuidar de todos… el Gobierno se encargará de pagarlo". —Entrevista en 60 Minutes, septiembre de 2015

Screenshot 2024-02-29 at 9.56.48 PM.png
  • "En mi primer día en el cargo, voy a pedir al Congreso que ponga sobre mi mesa un proyecto de ley que elimine esta desastrosa ley y la sustituya por reformas que amplíen la capacidad de elección, la libertad y la asequibilidad. Tendrán una atención médica estupenda por una pequeña fracción del precio y va a ser muy fácil". — 25 de octubre de 2016

  • "Si no derogamos y sustituimos el Obamacare, destruiremos la salud en Estados Unidos» — 1 de noviembre de 2016

  • "Vamos a firmar un plan de salud dentro de dos semanas, un plan de atención médica total y completo" — 19 de julio de 2020

  • "Vamos a hacer un plan de salud muy inclusivo. Lo firmaré muy pronto"... "Puede que sea el domingo. Eso sí, será muy pronto". — 31 de julio de 2020

  • "¡lnventaré una alternativa mucho mejor y menos cara! ¡La gente estará contenta, no triste!" — 25 de diciembre de 2023

  • "Vamos a luchar por una salud mucho mejor que el Obamacare. Obamacare es una catástrofe" — 6 de enero de 2024

 

Afortunadamente, todos los alardes del Sr. Trump sobre la sustitución del Obamacare nunca se cumplieron. Ya que la alternativa republicana de 2017 al Obamacare habría dejado sin seguro a 32 millones de personas en una década. Así, Trump y su equipo hicieron todo lo que pudieron para destruir el Obamacare, incluyendo el desmantelamiento de programas para ayudar a las personas a navegar por el mercado y encontrar un seguro, y permitiendo así que grupos deshonestos vendieran planes falsos. ¿El resultado si se implementa en su totalidad? Caos e inestabilidad en el sistema de salud.

Biden-Harris Cumple —

El equipo Biden-Harris prometió reforzar Obamacare, y eso es exactamente lo que han hecho, como parte de sus victorias con la aprobación de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense y la Ley de Reducción de la Inflación, haciendo que la cobertura sea mucho más asequible y estable. Esto ha llevado a:

 

  • El mayor porcentaje de personas cubiertas en la historia de la nación, aproximadamente el 93% a fines de 2022 (el último año del que hay datos).

Screenshot 2024-07-22 at 10.08.48 AM.png
  • Un aumento de 9 millones en inscripciones para cobertura de salud, de 12 millones al comienzo de la presidencia de Biden a más de 21 millones en enero de 2024.

  • Que cuatro de cada cinco personas en el mercado de atención médica puedan encontrar un plan por menos de 10 dólares al mes, y que más del 90% tengan tres o más opciones entre las que elegir.

  • Que las familias trabajadoras ahorren un promedio de 800 dólares por persona al año gracias a los subsidios de salud proporcionados por las victorias legislativas de Biden.

  • Más de 8 millones liberados de la lucha contra las deudas médicas.

  • Que los precios de la insulina se limiten a 35 dólares al mes para las personas mayores con Medicare, lo que supone un ahorro promedio de 500 dólares al año.

  • Ganar la posibilidad de que el gobierno negocie con las compañías farmacéuticas para bajar los precios de los medicamentos por primera vez.

La vicepresidenta Harris, una vez elegida, seguirá defendiéndonos del futuro caótico del sistema de salud que supondría una segunda presidencia de Trump, al igual que de los esfuerzos de los congresistas MAGA trumpianos por derribar el Obamacare. Ella trabaja duro en el sistema de salud por nosotros.

Infraestructura

Trump Habla — 

Trump Habla —

 

  • Trump hizo todo tipo de grandes promesas sobre la reconstrucción de la infraestructura del país, diciendo durante la campaña que gastaríamos hasta 1 billón de dólares; los cuales se convirtieron en 2 billones una vez en el cargo.

  • "Construiremos carreteras, puentes, autopistas, ferrocarriles y canales nuevos y relucientes por todo el país. Y lo haremos con corazón, manos y agallas estadounidenses".

  • Pero fracasó en la aprobación de su reluciente paquete sobre infraestructuras en el Congreso.

  • Trump y sus ayudantes trajeron tanto a colación las infraestructuras que la «Semana de las Infraestructuras» se convirtió en sinónimo de grandes planes trumpianos que no llegaron a ninguna parte.

Biden Cumple —
  • El equipo Biden-Harris ganó y el Presidente firmó el mayor acuerdo de infraestructuras en décadas, con una inversión de más de 1 billón de dólares y una financiación histórica en muchos aspectos, y lo hizo con un amplio apoyo bipartidista, algo que los detractores decían que ya no era posible en nuestra era partidista.

  • El Acuerdo bipartidista de infraestructura está:

    • Arreglando nuestras carreteras y puentes.

      Ayudando a aliviar la inflación causada por las cadenas de suministro enredadas mediante la reparación de nuestros puertos, aeropuertos y ferrocarriles.

    • Actualizando la red eléctrica para garantizar su fiabilidad y su capacidad para gestionar más energía limpia procedente de la energía solar y eólica.

    • Ampliando el acceso a agua potable.

    • Garantizando el acceso de todos a Internet de alta velocidad.

    • Construyendo estaciones de recarga para vehículos eléctricos en todo el país.

Gestión de Pandemias

Trump Habla — 

Trump Habla —

 

En su discurso de aceptación de la Convención de 2016, el Sr. Trump inventó o exageró problemas y luego dijo: "Solo yo puedo arreglarlos." Pero cuando hubo vidas en juego, cuando la ciencia exigió actuar, cuando surgió una crisis mundial mortal, Trump fracasó.

Cuando se trató de un problema real como la pandemia, Trump:

  • Negó su existencia.

  • Luego minimizó y mintió sobre su gravedad.

  • Fracasó a la hora de implementar un programa de pruebas adecuado y ordenó a su administración que ralentizara las pruebas porque revelaban más casos.

  • Responsabilizó a los Gobernadores y luego instó a la gente a desafiar sus esfuerzos.

  • Se negó a llevar mascarilla, una medida vital para salvar vidas, y criticó a quienes sí la llevaban, porque revelaría que usaba maquillaje.

  • Especuló sobre la posibilidad de inyectar un desinfectante en el cuerpo y vendió curas falsas y peligrosas como la hidroxicloroquina y la cloroquina

  • Culpó a otros en lugar de responsabilizarse.

  • Hizo exactamente lo contrario de lo que la historia enseña que un líder debe hacer en una pandemia: decir la verdad y corregir rápidamente los errores; actuar con urgencia y decisión; emplear medidas sencillas pero eficaces para reducir la propagación, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social.

Todo esto lleva a una conclusión simple: Trump fue el peor líder que podríamos haber tenido como presidente durante la pandemia. Reinó el caos, 450.000 murieron bajo su mandato a causa del COVID.

La negligencia de Trump ante la pandemia costó muchas vidas. Si nuestra respuesta hubiera sido como la de otros grandes países desarrollados del G7, habríamos tenido un 40% menos de víctimas mortales: 180.000 personas.

Screenshot 2024-03-01 at 9.58.26 AM.png
Biden- Harris Cumple —

El firme liderazgo de la Administración Biden-Harris frente a la pandemia

  • El 86% de las personas mayores de 6 años recibieron la vacuna al final de la pandemia, y el 95% de la población más vulnerable, los adultos mayores, fueron vacunados, incluso ante la dura resistencia de los negadores de la vacuna MAGA.

  • Se realizaron más de 1.600 millones de pruebas COVID gratuitas para los estadounidenses.

  • Se empleó más de 100 veces el Acta de Producción para la Defensa para solucionar problemas de suministros médicos.

  • Las escuelas y los negocios se reabrieron de manera segura y ayudaron a que más de 200,000 instalaciones de cuidado infantil permanecieran abiertas.

  • Se eliminó la diferencia en las tasas de supervivencia entre grupos étnicos con una campaña interactiva, cuadra por cuadra.

Screenshot 2024-03-01 at 9.57.18 AM.png
  • La ley del Plan de Rescate Estadounidense de Biden-Harris ayudó a sacar a la economía de una profunda recesión pandémica, creando una de las mayores recuperaciones de la historia: abundantes puestos de trabajo, bajo desempleo, aumento de los salarios y una economía en auge.

  • Se brindó alivio económico directo a las familias estadounidenses, una prórroga de las prestaciones por desempleo, una ampliación temporal del Crédito Fiscal por Hijos que sacó de la pobreza a más de 7 millones de niños y préstamos a pequeñas empresas.

  • Al reconocer que todas las pandemias son fenómenos mundiales, nos reincorporó a la Organización Mundial de la Salud después de que Trump nos sacara, y suministramos más vacunas a los países pobres que todos los demás grandes países desarrollados juntos, más de 691.000.000 de dosis.

Cuidado de la Creación

Trump Habla — 

La Negación del Cambio Climático y la Oposición a la Acción Climática de Trump

Trump alardeó que él solo podría arreglar los grandes problemas de la nación, especialmente los que se inventa.  Pero cuando se trató de una amenaza real como el cambio climático:

  • Negó su existencia y lo llamó "un engaño".

  • Nos sacó del Acuerdo Climático de París, que es esencial para los esfuerzos mundiales.

  • Destruyó los planes de la EPA para regular la contaminación climática.

  • Prometió resucitar el carbón (cosa que, por supuesto, no hizo) y criticó las energías limpias, llegando a afirmar falsamente que la energía eólica provoca cáncer.

  • Intentó destruir todo lo relacionado con la acción climática en todo el Poder Ejecutivo.

Las consecuencias climáticas no cesan porque uno cierre los ojos y se tape los oídos, añorando un pasado que se desvanece en lugar de crear un futuro más limpio. Desde luego, no se detienen si se aboga por la contaminación climática en lugar de por soluciones creadoras de empleo.  Lo que se consigue es el caos climático y la incapacidad de crear empleos en una industria en crecimiento.  En lugar de crear empleos en energías limpias aquí, se crean en otros lugares.

Biden-Harris Cumple —

Liderazgo Histórico de Biden-Harris en el Cambio Climático

"Cuando el Presidente Biden y yo asumimos el cargo, nos propusimos un objetivo ambicioso. Sí, la gente dijo: 'Eso no se puede hacer'. Nosotros dijimos: Bueno, ¿saben qué? Creemos en soñar con ambición y luego llevarlo a cabo". — Vicepresidenta Harris, 14 de julio de 2023

El equipo Biden-Harris ya ha logrado el mayor legado de acción climática de nuestra historia. Pero dada la velocidad y la escala del desafío, Kamala Harris sabe que queda mucho más trabajo por hacer cuando sea elegida presidenta.

He aquí lo más destacado de los logros de Biden-Harris hasta la fecha:

  • En marcha para que EE.UU. contribuya a mantener el calentamiento en torno a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, evitando así interferencias peligrosas con el sistema climático mediante la consecución de emisiones netas cero para 2050.

  • Se defendió y firmó la legislación sobre clima y energía limpia más importante de nuestra historia, la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), que podría acabar invirtiendo más de un billón de dólares para reducir la contaminación climática, estimulando una inversión empresarial adicional de 3 billones de dólares y creando hasta 1,5 millones de puestos de trabajo bien remunerados.

  • Se puso a nuestra nación en trayectoria para que la energía renovable sea nuestra fuente nº 1 de electricidad; ya es la nº 2, habiendo superado recientemente al carbón.

  • Se aprobó un reglamento (o norma) sobre la contaminación por metano, un potente gas que atrapa el calor, que reducirá el metano en un 80%, el equivalente a retirar 28 millones de vehículos de las calles.

  • Reducción de la contaminación climática procedente del sector de transportes, la principal fuente de emisiones que atrapan el calor, mediante las normas sobre vehículos más estrictas hasta la fecha, un reglamento que vincula los fondos para autopistas de los estados a objetivos de reducción de la contaminación, y órdenes ejecutivas de que el 50% de todas las ventas de vehículos de pasajeros sean vehículos de emisiones cero para 2030 y que el gobierno federal adquiera el 100% de vehículos de emisiones cero para 2035 y el 100% de camiones de emisiones cero para 2027.

  • Inversión de 66.000 millones de dólares en transporte público limpio, incluidos autobuses de emisiones cero, 7.500 millones de dólares para construir la primera red nacional de estaciones de recarga de vehículos eléctricos, y la entrega de miles de autobuses escolares eléctricos en todo el país a través del Acuerdo Bipartidista de Infraestructura.

  • Se reincorporó al Acuerdo Climático de París y asumió un liderazgo internacional indispensable para movilizar al mundo en favor de medidas significativas, por ejemplo, el Compromiso Mundial sobre el Metano con 155 países, y acuerdos bilaterales con China, el primer emisor mundial.

  • Se han creado numerosas formas para que el estadounidense promedio ayude al presupuesto familiar y reduzca la contaminación al mismo tiempo recibiendo créditos tributarios: hasta 2.000 dólares por una bomba de calor, con lo que se ahorran 500 dólares al año en facturas de energía, hasta 1.200 dólares por mejoras de eficiencia energética para puertas, ventanas y aislamiento; hasta 7.500 dólares por un vehículo limpio nuevo y 4.000 dólares por un vehículo limpio usado.

  • Se fundó el American Climate Corps, 20.000 jóvenes adultos que se enfrentan a la crisis climática, especialmente en las comunidades que han quedado rezagadas.

  • Se ha invertido 1.000 millones de dólares para plantar árboles en zonas urbanas, sobre todo donde más se necesitan, lo que se traduce en una mayor rentabilidad.  Además de absorber la contaminación por carbono, los árboles pueden hacer que los barrios sean hasta 10 grados más frescos, reduciendo las muertes por insolación, a la vez que retienen la contaminación atmosférica, ayudando a evitar 670.000 ataques respiratorios agudos.

  • Se han invertido 40.000 millones de dólares para ayudar a las zonas rurales de Estados Unidos con soluciones climáticas.

  • Se han invertido 50.000 millones de dólares para ayudar a los estadounidenses y a las comunidades a ser más resistentes o a estar mejor preparados para hacer frente a los efectos del cambio climático, que seguirán aumentando en intensidad, gravedad y destrucción.  Esto incluye elevar las carreteras y puentes debido al aumento de las inundaciones, hacer que la red eléctrica sea más segura y fiable, proteger de los huracanes mediante la restauración de las zonas costeras de amortiguación, construir casas para soportar mejor el clima extremo y gestionar las tierras públicas para resistir los incendios forestales y las sequías.

bottom of page