top of page

Anulación de Roe, Abortos Espontáneos y FIV: Extremismo Versus Compasión

Desde que los jueces de la Corte Suprema del Sr. Trump revocaron el caso Roe vs. Wade, el país se ha sumido en el caos.

Leyes draconianas y decisiones judiciales extremas:

  • Convirtieron en delincuentes a las mujeres embarazadas, sus seres queridos y sus médicos.

  • Obligaron a las mujeres a tener abortos espontáneos en casa en lugar de en el hospital.

  • Amenazaron la oportunidad de que las parejas sin hijos tengan un hijo a través de la fertilización in vitro (FIV).

 

Como católico devoto, a Joe Biden personalmente no le gusta el aborto; como Presidente, rechaza el extremismo de ambos bandos. No podemos dejar que extremistas de todo signo nos separen, debemos recuperar nuestra compasión, encontrar un terreno común y abordar consecuencias nefastas e hirientes que muchos de nosotros no previmos.

A pesar de que Trump está orgulloso de que los jueces de la Corte Suprema revocaran el caso Roe vs. Wade, durante la campaña le ha pedido a los extremistas que bajen el tono. "Hay que ganar elecciones", les recuerda. Considera que la palabra que inicia con "a", como llama al aborto, es una pérdida política. 

Como resultado de que los jueces del Sr. Trump revocaran el caso Roe vs. Wade, las leyes extremas han arrasado la nación. Casi 1 de cada 3 mujeres vive ahora en un estado donde el procedimiento está prohibido o vetado en casi todas las circunstancias. Para evitar siquiera la apariencia de violar estas leyes, muchos médicos y hospitales no brindan atención estándar durante el embarazo.

Impacto en las mujeres que sufren abortos espontáneos y embarazos terminales

Impacto en las Mujeres que Sufren Abortos Espontáneos y Embarazos Terminales

Como ha demostrado la trágica historia de Kate Cox en Texas, las estrechas excepciones sobre el papel no pueden resolver las tragedias de la vida real. En el caso de Cox, su capacidad para tener más hijos se vio gravemente amenazada por su embarazo. Pero en Texas la única excepción es la vida de la madre. Además, la ley de Texas prohíbe el procedimiento después de seis semanas, antes de que la mayoría de las mujeres sepan que están embarazadas. En su caso, el médico les informó a las 20 semanas de la terrible situación terminal de su bebé debido a la trisomía 18, un trastorno genético.

A Cox, madre de dos hijos, y a su marido Justin les dijeron que, si el bebé sobrevivía al parto, viviría sólo una semana o menos y sería ingresado inmediatamente en un centro de cuidados paliativos. Tener el bebé también pondría en grave peligro su capacidad para tener más hijos, algo que ella y Justin desean sin duda; quieren una familia numerosa.

Screenshot 2024-03-21 at 9.49.02 AM.png

Cuando se le preguntó por qué no tuvo la bebé, Kate dijo: "Quiero más bebés... y tampoco quería que sufriera".

Cox trató y trató de resolver las cosas en su estado natal de Texas, porque en su dolor quería ser consolada por sus seres queridos en su propia casa después del procedimiento. "Es lo más duro por lo que he pasado".

Cox ganó en la corte de distrito. Tras esa sentencia, el fiscal general de Texas, Ken Paxton –a quien su propio partido lo impugnó por corrupción y soborno–, advirtió que cualquiera que ayudara a Cox sería procesado. La decisión de la corte de distrito "no lo protegerá, ni a usted ni a nadie, de la responsabilidad civil y penal, incluidos los procesos por delitos graves de primer grado".

La Corte Suprema de Texas denegó su petición, argumentando, que su médico no afirmó que la vida de Cox estuviera en peligro de forma legalmente satisfactoria.

Debido a las leyes extremas, cada día ocurren tragedias similares; cada año se producen unos 900.000 abortos espontáneos. Pero ahora los hospitales echan a los padres cuando saben que el embarazo es terminal, les dicen que se vayan a casa a abortar sin recibir atención médica que les salve la vida si algo sale mal o que deben esperar a que el corazón del feto se detenga para que los médicos puedan ayudarles.

 

Muchos médicos, por miedo de ir a la cárcel a causa de un juicio excesivamente entusiasta, dejan de prestar los cuidados vitales habituales durante el embarazo para evitar la más mínima apariencia de violación de estas leyes extremas. En algunos casos, las mujeres se ven obligadas a someterse a cesáreas en lugar de los cuidados habituales, poniendo en riesgo su salud, su capacidad para tener hijos en el futuro e incluso la muerte.

Los legisladores republicanos de algunos estados como Oklahoma y Tennessee han propuesto proyectos de ley que convierten en delincuentes a los seres queridos o amigos que ayuden a las mujeres a cruzar las fronteras estatales para interrumpir un embarazo. Podrían pasar hasta 15 años en prisión simplemente por darles dinero para gasolina o mandarles un mensaje de texto con la dirección de una clínica. Idaho ya aprobó una ley de este tipo, pero actualmente está bloqueada por orden judicial.

Impacto en la Disponibilidad de FIV para Formar Familias

Actualmente, la capacidad de las parejas sin hijos de tener un bebé a través de la fertilización in vitro (FIV), o de las madres que han perdido la capacidad de tener hijos excepto a través de la FIV, está en peligro legal debido a una opinión extrema de la Corte Suprema de Alabama.

Elissa Smith y su esposo Taylor, que viven en Birmingham, soñaban con tener varios hijos; pero justo antes de dar a luz a su hija, se enteró de que tenía cáncer de cuello uterino.

Screenshot 2024-03-21 at 9.54.10 AM.png

"Las transferencias de embriones por FIV son ahora mi única esperanza de ampliar nuestra familia y tener más hijos biológicos, y espero que no desaparezca. También espero que no se pongan más barreras para que la gente como yo, o la gente que no es como yo, pueda tener la familia que siempre imaginó".

La legislación federal propuesta en la Cámara de Representantes, basada en el mismo razonamiento de la sentencia de Alabama, no incluye una excepción para la FIV. Los extremistas quieren llevar las cosas aún más lejos, y han atacado las excepciones para la FIV como una "licencia para matar".

Rechazar el Extremismo y Acercarse a las Familias con Compasión

Estamos de acuerdo con el Presidente Biden en que debemos rechazar el extremismo de ambas partes y trabajar con el terreno común que existe. Deben haber límites razonables a la disponibilidad del procedimiento en etapas posteriores del embarazo, pero la compasión debe imperar en todas las circunstancias, especialmente en los abortos espontáneos y los embarazos que amenazan la vida de la madre o la fertilidad futura. Los médicos no deben tener miedo de prestar atención médica estándar durante el embarazo y hay que poner fin a la amenaza a la FIV. El Presidente Biden ayudará a trazar un rumbo que se aleje del camino despiadado y divisivo en el que el Sr. Trump nos ha puesto.  

El Sr. Trump puso en marcha este caos y, si es reelegido, lo acelerará, dejando que los extremistas tomen las decisiones. No habrá nada que lo detenga, y la agenda de sus partidarios extremistas es bastante clara:  

Con la reelección del Presidente Biden tenemos la oportunidad de encontrar puntos de unidad y partir de ahí. Una vez más, un objetivo en el que todos podemos estar de acuerdo es reducir la necesidad del procedimiento. Una forma es hacer que las pastillas anticonceptivas sean de venta libre, como ha hecho la administración del Presidente Biden.  

Trabajemos para que el procedimiento sea seguro, legal y poco frecuente, y evitemos que otras familias pasen por lo que pasaron Kate y Justin Cox para evitar que su bebé nonato sufriera y para preservar su capacidad de tener más bebés en el futuro. No dejemos que las decisiones judiciales extremas desencadenadas por la revocación del caso Roe vs Wade impidan a las parejas sin hijos o a quienes desean ampliar sus familias, como Elissa y Taylor Smith, tener un bebé mediante FIV.

Screenshot 2024-03-21 at 9.58.44 AM.png

Ante todo esto, debemos recuperar nuestra compasión y permitir que las mujeres y las familias tengan el espacio y la atención que necesitan en estas circunstancias difíciles.

Debemos proteger la salud de las mujeres embarazadas que tienen abortos espontáneos, garantizar la capacidad de los médicos para brindar atención médica estándar durante el embarazo y defender la esperanza de las parejas y madres sin hijos de tener un bebé a través de la FIV.

bottom of page